top of page

EYACULACIÓN PRECOZ

¿Qué es la eyaculación precoz?

La eyaculación precoz es un problema sexual frecuente en hombres, caracterizado por la dificultad para controlar el momento de la eyaculación, lo que puede generar frustración, ansiedad y afectar la vida sexual o de pareja.

Pero no todo lo que parece eyaculación precoz lo es. En muchos casos, se trata de falsas expectativas sobre el tiempo de duración de una relación sexual o del momento en que debe ocurrir la eyaculación. Por eso es fundamental una valoración médica adecuada para entender realmente qué está ocurriendo y ofrecer una solución acorde a cada persona.

Eyaculación Precoz Hombre

¿Cuándo consultar por eyaculación precoz?

Puedes agendar una consulta si:

Sientes que eyaculas antes de lo que tú o tu pareja desearían.

Te preocupa tu desempeño sexual o has tenido malas experiencias.

Has tenido dificultades para controlar la eyaculación desde el inicio de tu vida sexual.

Evitas tener relaciones por miedo o frustración.

El problema aparece solo en ciertas situaciones, con ciertas parejas o después de algún evento reciente.

Ya intentaste soluciones por tu cuenta sin éxito.

La buena noticia es que este problema tiene tratamiento, y el primer paso es entender bien su origen.

Medicamentos en consulta medica andrología

¿Qué evaluamos en la consulta?

Durante la consulta buscamos comprender la causa real del problema, que puede variar ampliamente entre pacientes. El objetivo es explicarte lo que está pasando de forma clara, sin juicios y con soluciones realistas.

Esto es lo que solemos revisar:

  • Historia clínica completa y antecedentes sexuales
     

  • Inicio y evolución del problema (desde el comienzo de la vida sexual o adquirido)
     

  • Factores emocionales, relacionales o de ansiedad
     

  • Expectativas irreales sobre duración o desempeño
     

  • Revisión de enfermedades o medicamentos que puedan influir

  • En algunos casos, se puede solicitar un perfil hormonal (como testosterona), especialmente si hay baja libido u otros síntomas asociados

Toda la consulta se realiza en un entorno privado y profesional, con un enfoque empático y respetuoso.

Opciones de tratamiento

El tratamiento se ajusta a cada paciente, dependiendo de la causa y la intensidad del problema. Algunas de las estrategias que utilizamos incluyen:

  • Anestésicos tópicos o preservativos con anestésico
    Se utilizan para reducir la sensibilidad inicial y alargar el tiempo hasta la eyaculación.

  • Terapias con inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina (ISRS)
    Ciertos antidepresivos tienen efectos que ayudan a retrasar el reflejo eyaculatorio.

  • Técnicas de control de ansiedad y educación sexual

Explicamos qué es un tiempo eyaculatorio normal y cómo aplicar técnicas simples que ayudan a reducir la ansiedad y mejorar el control durante la relación sexual.

El tratamiento siempre se plantea de forma gradual, de la mano contigo, para que elijas lo que te hace sentir más cómodo y con lo que puedas mejorar de manera efectiva.

Pareja tratamiento eyaculacion precoz
  • ¿Qué estudios necesito para saber si soy fértil?
    En la consulta valoramos tu caso y, si es necesario, indicamos estudios como seminograma, perfil hormonal o ultrasonido. No todos los pacientes requieren los mismos análisis.
  • ¿Puedo acudir aunque ya tenga estudios hechos?
    Sí. Puedes traer estudios anteriores como seminogramas o análisis hormonales, y los revisamos contigo durante la cita para evitar repeticiones innecesarias.
  • ¿Es necesario venir con mi pareja?
    No es obligatorio, pero si es posible acudir en pareja puede ser muy útil. La infertilidad se aborda desde un enfoque global, ya que es la pareja —no solo el hombre o la mujer— quien no ha logrado el embarazo.
  • ¿Cuánto tiempo dura la consulta y qué incluye?
    La consulta dura aproximadamente 30 minutos. Incluye historia clínica, exploración física y, si es necesario, ultrasonido testicular en el mismo consultorio.
  • ¿Qué precio tiene la consulta?
    El costo de la consulta es de $1,000 pesos. Si se requieren estudios adicionales, se explican en consulta y se realizan en laboratorios externos.
  • ¿Dónde se realizan los estudios como el seminograma?
    Los estudios como el seminograma o el perfil hormonal se realizan en laboratorios externos. En consulta valoramos si son necesarios y te orientamos sobre dónde y cómo realizarlos correctamente.
  • ¿Duele el seminograma o el ultrasonido?
    No. Ambos son procedimientos no invasivos. El seminograma se obtiene con una muestra de semen, y el ultrasonido se realiza de forma externa sobre la piel.
  • ¿Puedo mejorar mi fertilidad con tratamiento?
    En muchos casos sí. Una vez que identificamos la causa, te proponemos un plan claro que puede incluir medicamentos, cambios de estilo de vida o cirugía, si es necesario.
  • ¿Es confidencial la consulta?
    Absolutamente. Tratamos cada caso con la máxima privacidad, respeto y profesionalismo.
  • ¿Cuál es el primer paso si quiero iniciar tratamiento?
    Lo primero es agendar una valoración médica. A partir de ahí, te damos una ruta clara para avanzar con seguridad y sin confusión.

✅ Empieza tu tratamiento hoy

No tienes que vivir con esta preocupación. Entender lo que ocurre y tratarlo con evidencia médica puede marcar una gran diferencia en tu seguridad y en tus relaciones.

📍Agenda tu cita presencial o virtual. El primer paso es hablar con alguien que puede ayudarte.

Logo de Urolife blanco
  • Facebook
  • Instagram

© 2023 by Peach & White. Created by P&W

HORARIO DE ATENCIÓN

Previa Cita

Lunes a Viernes:

9:30 AM a 7:00 PM

Sabados:

10:00 AM a 1:00 PM

Domingos:

Cerrado

Contacto

Eulogio Parra 2419

Col. Ladron de Guevara

CP 44600

Guadalajara Jal.

 

Av. Central Guillermo Gonzalez Camarena 911

Piso 7, Consultorio 1A

Col. Puerta del Valle

Zapopan, Jal.

Telefono: 33 28996476

Mail: contacto@urolife.mx

bottom of page